La oferta News Corporation (James Murdoch) y el accionista mayoritario de FIAT/Ferrari, Exor (John Elkann) para hacerse con los derechos de la Fórmula 1 está revolucionando la semana informativa en Turquía, al menos hasta mañana en que se jueguen las habichuelas en la pista. Algunos ven globos sonda donde otros ven una operación tan cerrada que solo faltan repartirse los cargos y los sueldos de los nuevos jefes de la Fórmula 1.
![]() |
Tamara Ecclestone: Bernie también ha hecho cosas positivas |
La cosa es que se da por hecha una reunión entre los cuatro equipos grandes (Ferrari, McLaren, Red Bull y Mercedes) el próximo 14 de mayo con estos nuevos y jóvenes empresarios multimillonarios. Del 50% que ganan en la actualidad de los ingresos del Circo, quieren más trozo del pastel, y vigilar que las reglas vayan por donde quieren, y que no les cobren hasta por el aire que respiran, porque para eso son los reyes del espectáculo: ponen los actores, la carpa y la imagen. El actual Pacto de la Concordia expira a finales de 2012 y si hay que hacer algo tiene que ser antes de firmar un nuevo acuerdo de cuatro años.
¿Cambio de aires?
El papel de la FIA tampoco es desdeñable, ya que tiene un derecho de veto sobre la venta de este deporte, pero parece más dispuesta a buscar un cambio de aires con un nuevo propietario del que obtener también más dinero, porque le vendió a Ecclestone los derechos de explotación por 100 años hace 10 a un precio ridículo y está renegociando con el inglés la situación.
Las dudas que genera el proyecto no son pocas, especialmente porque la F1 busca expansión, que sus patrocinadores luzcan en las teles de todo el mundo (motivo por el que en grandes países las televisiones que emiten la F1 son gratuitas), pero resulta que el gigante News Corp, presumible dueña del cotarro, emite en pago por visión, y podría buscar traer a sus canales el show, lo que choca con la línea de negocio actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario